Lun-Vie: 10 am - 7 pm Washington 423, Centro Monterrey, NL ¡Escríbenos! 81 3177 6301
¿Quieres rentar?

Algunos de los lugares más embrujados en Monterrey

Monterrey es una ciudad muy bella, no obstante, también es una ciudad con abundantes historias de espanto que en algún momento han sido el centro de conversación de una terrorífica plática con familia o amigos.

 

Y como ya estamos en octubre, el mes favorito de los amantes del terror, les queremos compartir esta lista recopilando algunos de los lugares más populares en la ciudad en los que se dice hay actividad paranormal. ¡Comenzamos!

 

La casa de los tubos

Se trata quizá del referente más popular y comentado entre los regios. Se trata de una conocida casa en forma de cilindros que se quedó en obra gris a causa de que hubo varias muertes de albañiles durante su construcción, incluida la hija en silla de ruedas del hombre que la construyó.

 

Aunque ahora ya se encuentra derrumbada, era bastante popular y vigilada por policías municipales. Se cuenta se registraron diversas manifestaciones inexplicables, como una mujer que rondaba la casa por las noches, o la silueta de una niña asomándose por los huecos que hubieran sido ventanas al terminar la construcción.

 

La casa de Aramberri

Esta casa ubicada sobre la calle del mismo nombre, se hizo popular por su trágica historia en la que la dueña de la casa, Florinda Montemayor, junto a su hija, fueron asesinadas en 1933 por un grupo de delincuentes (entre los que se encontraba el sobrino de los propietarios) que buscaba robar sus pertenencias. La gente solía entrar a esta casa y grabar psicofonías, aunque también era frecuentada por personas vinculadas con la brujería para hacer rituales, por lo que ahora sus ventanas y puerta se encuentran selladas para que nadie más pueda entrar.

 

El Obispado

No es de sorprender que en este histórico lugar se presente actividad paranormal, pues este sitio fue escenario de La batalla de Monterrey, una guerra entre México y EE. UU durante 1846. Se cuenta que algunas casas y establecimientos fueron construidos sobre fosas comunes, y que incluso dentro del Museo del Obispado se encuentran túneles en los que se puede escuchar gritos de almas en pena.

 

El Parque Fundidora

Se trata de uno de los lugares más queridos por los regios, y más frecuentados por turistas. No obstante, también es uno de los lugares en los que más historias de fantasmas existen, pues fue escenario de muchas tragedias cuando operaba como fundidora de acero. Se dice que en la Nave Lewis aparece el fantasma de mineros y trabajadores que perdieron la vida en la trágica noche de 1971, en la que un accidente provocó la muerte de 17 trabajadores. También se cuenta la historia de una niña en vestido blanco con corte antiguo que ha sido captada en diferentes ocasiones. Por último, en la escuela Adolfo Prieto ubicada dentro del lugar, se dice que se aparecen niños fantasmas que corren por los pasillos y salones.

 

Kidzania

Este popular sitio en donde los niños pueden jugar a ser adultos, recientemente se hizo popular en redes sociales al viralizarse las historias de diversos usuarios que visitaron cuando eran niños y cuentan sobre cómo un payaso de apariencia aterradora les robaba sus Kidzos (moneda falsa del lugar). No obstante, no existe reporte de que algún payaso haya trabajado en ese lugar. Eso sin contar el sinnúmero de historias de trabajadores de Kidzania en la que cuentan sentirse observados e incómodos mientras se encontraban solos, y las frecuentes fallas técnicas inexplicables del lugar.

 

Hospital Muguerza

En este popular hospital se cuentan muchas historias acerca de la aparición fantasmal de una enfermera que falleció en un triste accidente hace varios años. Su aparición ha sido reportada por empleados y pacientes por igual, se dice que se escucha el sonido de llaves, así como suaves pasos en los pasillos, pero que nunca se ve a nadie.

 

¿Conoces más lugares embrujados o populares en la ciudad que cuenten con actividad paranormal? ¡Cuéntanos!

 

Fuente:

MTY360

Mitos, Monstruos y Leyendas